POR FAVOR SELECCIONE PAÍS


Tenga en cuenta: Si usted está en medio de una transacción, por favor guarde su carrito de compra o perderá el contenido de compra si selecciona un país diferente.

Hábitos del cuidado del agua para ahorrar sin esfuerzo en casa

Hábitos del cuidado del agua para ahorrar sin esfuerzo en casa

Hábitos diarios para ahorrar agua sin esfuerzo en casa

Adoptar hábitos de cuidado del agua es más sencillo de lo que parece. Muchas veces se trata de pequeños cambios en la rutina diaria que marcan una gran diferencia. En un país como México, donde en varias regiones el agua es un recurso escaso, es fundamental aprender a usarla de forma consciente.

En esta nota te compartimos algunos hábitos para el cuidado del agua que puedes aplicar sin esfuerzo en casa. Son acciones cotidianas que no solo ayudan al planeta, sino que también pueden representar un ahorro en tu recibo mensual. Sigue leyendo y descubre cómo cuidar el agua en casa de manera práctica, efectiva y sin complicaciones.

Aprovecha el agua de lluvia para tareas domésticas

Reunir agua de lluvia es una de las formas más sencillas y efectivas para reducir el consumo de agua potable. Si tienes patio, jardín o azotea, puedes instalar un sistema básico de recolección que almacene el agua en tambos o contenedores adecuados. Esta agua, aunque no es apta para consumo humano, es perfecta para regar plantas, lavar el coche, trapear o incluso para el WC.

Además de ser un método ecológico, estos sistemas permiten mantener el jardín en buen estado durante épocas de sequía. Muchos hogares ya los implementan en zonas urbanas con gran éxito.

Usa productos de limpieza ecológicos

Otra de las formas de cómo cuidar el agua en casa es revisando qué productos de limpieza usamos. Los productos tradicionales suelen generar mucha espuma, lo que requiere más enjuague y, por lo tanto, más agua.

En cambio, los productos ecológicos están formulados para descomponerse rápidamente y con menos residuos. Esto no solo es mejor para el medio ambiente, sino que también permite reutilizar esa agua, por ejemplo, para limpiar pisos o patios.

Lava ropa solo con cargas completas

Una lavadora puede utilizar entre 40 y 80 litros de agua por carga, dependiendo del modelo. Si llenamos la lavadora solo a la mitad, ese recurso se desperdicia. Uno de los hábitos del cuidado del agua más simples es asegurarte de juntar suficiente ropa para una carga completa antes de encender el aparato.

Algunas lavadoras modernas cuentan con sensores de carga que ajustan el uso del agua, pero si la tuya no tiene esta función, será aún más importante esperar a tener suficiente ropa. Este cambio sencillo puede representar un ahorro de hasta 50 litros por cada lavada.

En la regadera, usa una cubeta y cierra el agua

Uno de los momentos en que más agua se desperdicia en casa es mientras se espera que el agua caliente llegue a la regadera. Colocar una cubeta durante esos segundos iniciales permite reutilizar esa agua en otras tareas: regar plantas, descargar el WC o limpiar pisos.

También es importante cerrar la regadera mientras te enjabonas o aplicas champú. Cada minuto que dejas correr el agua sin usarla representa litros que podrían aprovecharse mejor. Este hábito es fácil de adoptar y genera un impacto inmediato.

Elige grifería con tecnologías ahorradoras

No todos los cambios tienen que implicar sacrificios. Hoy existen soluciones tecnológicas que hacen el trabajo por ti. Un excelente ejemplo son las llaves de lavabo con tecnología que mezcla aire con agua, como Aireavex.

Esta tecnología innovadora crea un chorro voluminoso pero con menor cantidad de agua, manteniendo la sensación de confort. La colección Piazza de Helvex integra esta solución con diseños elegantes y funcionales que se adaptan a cualquier estilo de baño. Es una forma de cuidar el agua en el hogar sin renunciar al estilo o a la experiencia.

 

Si aplicas estos tips para cuidar el agua y eliges este tipo de grifería, obtendrás un beneficio doble: cuidas el planeta y mejoras tu rutina diaria Ponte en contacto con nuestros distribuidores autorizados para conocer las opciones que mejor se adaptan a tu espacio y necesidades.
Y tú, ¿qué haces para que tu rutina de baño en las mañanas sea más llevadera? Comparte tus ideas y transforma tus mañanas en un momento para ti.