POR FAVOR SELECCIONE PAÍS


Tenga en cuenta: Si usted está en medio de una transacción, por favor guarde su carrito de compra o perderá el contenido de compra si selecciona un país diferente.

Tecnologías ahorradoras de agua para baños más eficientes

Tecnologías ahorradoras de agua para baños más eficientes

Tecnologías para una eficiencia hídrica en cada descarga

La eficiencia hídrica es una necesidad urgente hoy en día para el cuidado de recursos naturales. Se necesita implementar soluciones con alto impacto y bajo consumo en diversos espacios. Incluso, la escasez de agua presiona cada vez más los sistemas de abastecimiento. En este contexto, las tecnologías ahorradoras de agua se posicionan como un pilar clave en el diseño sanitario.

Por esta razón, los especialistas buscan sistemas que combinen funcionalidad y eficiencia con gran diseño y durabilidad. A continuación, te mostraremos tres tecnologías desarrolladas para maximizar el ahorro hídrico desde distintas aplicaciones: mingitorios ahorradores de agua, fluxómetros electrónicos y WC ahorradores de agua.

Los mingitorios secos y su alto impacto ambiental positivo

La adopción de mingitorios secos ha transformado los espacios de alto tránsito. Gracias a su operación sin agua, este sistema elimina por completo la necesidad de descargas hidráulicas. Según ANFAD Digital, puede ahorrar hasta un millón de galones de agua al año en sitios como estadios o centros comerciales. De esta manera, se reduce la demanda de agua potable en baños institucionales. 

Además, su implementación está regulada por la NOM-002-CONAGUA-2021, la cual garantiza estándares de diseño, sellado y conexión a sistemas de alcantarillado. Los mingitorios secos institucionales de Helvex responden a estos criterios con un diseño robusto, fácil mantenimiento y completamente libres de agua. Su eficiencia los convierte en una solución ideal para proyectos que buscan integrar criterios de sustentabilidad en infraestructura de alta exigencia.

Fluxómetros electrónicos: activación inteligente y descarga precisa

En entornos de alto uso como hospitales, oficinas corporativas y centros educativos, la optimización de flujos sanitarios es crucial. Los fluxómetros ahorradores de agua integran sensores electrónicos que detectan el movimiento y activan la descarga solo cuando es necesaria. Esto reduce el desperdicio por descargas innecesarias.

El fluxómetro Helvex 185-19 ofrece una descarga de tan solo 3 litros por uso, con activación automática sin contacto. Esta tecnología mejora significativamente la higiene en baños públicos al eliminar superficies compartidas, al mismo tiempo que reduce el consumo de agua y energía. Según datos de Helvex Vida Deco, los fluxómetros modernos pueden ahorrar hasta un 30% de agua por descarga.

Asimismo, cumple con la NOM-005-CONAGUA-1996 que exige a los fluxómetros cumplir con una vida útil de al menos 100,000 ciclos. De acuerdo con la revista Cosmos México, la implementación de fluxómetros electrónicos puede reducir también el uso energético en un 20%. Esto se debe a que eliminan la necesidad de mecanismos tradicionales en el cuarto de baño.

WC Sustenta: máxima eficiencia con mínima descarga

Según el INEGI, apenas el 32.6% de los hogares mexicanos cuenta con excusados de tanque ahorrador. Esto señala una enorme área de oportunidad para impulsar el cambio hacia tecnologías sanitarias eficientes, que eviten el desperdicio de agua. Sin embargo, cada vez se desarrollan más tecnologías que gastan menos agua en cada descarga, apoyando al cuidado del medio ambiente

 

Uno de los desarrollos más relevantes en materia de ahorro de agua es el WC Sustenta, un sanitario con tecnología de descarga ultraeficiente diseñado por Helvex. Este modelo opera con solo 2.5 litros por descarga, siendo uno de los que requieren menor cantidad de agua en el mundo. Su desempeño ha sido reconocido con premios como el Diseña México, una mención honorífica de la ONU y el galardón del Consejo Coordinador Empresarial.

En comparación, los inodoros tradicionales consumen hasta 16 litros por descarga. Esta diferencia se traduce en un ahorro estimado de 20,000 litros de agua al año por familia de cuatro personas, de acuerdo con la Revista Especificar.  Su operación silenciosa, facilidad de mantenimiento y compatibilidad con espacios residenciales modernos lo convierten en una opción ideal. Se traduce en una cantidad menor de agua utilizada para viviendas que priorizan el equilibrio entre funcionalidad y sostenibilidad.

Más allá del ahorro: una visión integral de sustentabilidad hídrica

Las soluciones tecnológicas desarrolladas por Helvex permiten construir una narrativa de sustentabilidad que va más allá del simple ahorro. Cada uno de estos sistemas refleja un compromiso por ofrecer alternativas tangibles al desafío global del consumo de agua.  Para proyectos institucionales, corporativos o residenciales, representan una inversión inteligente hacia el cuidado del agua y del planeta. Contacta a nuestros distribuidores autorizados y explora cómo estas tecnologías pueden transformar tus espacios.
¿Qué estrategias sanitarias estás implementando para reducir el consumo de agua en tus proyectos?